TEORÍA DEL COLOR

Gracias a Newton (1642-1727), sabemos que la luz al descomponerse origina los siete colores del espectro visible: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul cian, azul y violeta. La  suma de todos los colores del espectro luminoso recompone la luz blanca.

…si la luz del Sol estuviese compuesta por un solo tipo de rayos, sólo existiría un color en el mundo y sería imposible producir cualquier nuevo color por refracciones o reflexiones. Consiguientemente, la diversidad de los colores depende de la composición de la luz.

Composición del Color
De acuerdo a la naturaleza del color (según se trate de luces o pigmentos), podemos componer los mismos según dos principios básicos: Por mezcla de colores aditivos o colores luz (para las luces) o Por mezcla de colores sustractivos o colores pigmentos (para los pigmentos).
El
blanco y negro son llamados colores acromáticos, ya que los percibimos como
 "no colore}s".

 
Colores Aditivos o colores luz

El rojo, el verde y el azul son llamados primarios aditivos ya que funcionan añadiendo porciones de energía visual a partir del negro (ausencia de estímulos) hasta la estimulación máxima alcanzable (percepción del blanco). es aditiva ya que se trata de la superposición de luces, a partir de esta cada color luz se agrega al otro, la suma de estas dos luces da otro color.
De la adición de rojo y azul se obtiene un nuevo color llamado "magenta"; de la adición de verde y azul obtenemos "cian" y de la adición de verde y rojo obtenemos "amarillo". De la superposición de los tres colores primarios obtenemos "blanco
Al variar la intensidad de cada uno de los focos de color iremos obteniendo, prácticamente, todos los colores de espectro, más todos los tonos de gris.

Colores sustractivos o colores pigmento

A diferencia del sistema de mezclas aditivas (aplicable sólo a las luces) las mezclas de colores sustractivos es aplicable al uso de pigmentos. Los colores primarios (pigmentos) son: el  cian, magenta y amarillo pueden ser empleados para la producción de una gran gama de colores.




Los colores primarios combinados entre si nos dan como resultado los colores secundarios que son: violeta, naranja y verde
Magenta y amarillo componen el NARANJA
Amarillo y cyan componen el VERDE;
Magenta y cyan componen el VIOLETA


 
La superposición de los tres matices da como resultado  EL NEGRO.




Colores terciarios

Son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario, (el primario que se mezcla debe ser parte de la composición del secundario).En realidad no son más que matices de un color.

 
VERDE + AZUL = VERDE AZULADO
AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO
VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO
ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO
NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO
AMARILLO+ VERDE= VERDE AMARILLENTO 

DIMENSIONES DEL COLOR...son propiedades implicitas del color
El común de la gente tiene visión normal, es por esta razón que se ha llegado a ciertos conceptos básicos para la identificación de un color, que muchas veces difiere
de la realidad física o cuantitativa.
Una gama de color percibido puede describirse con nombres de color como: blanco, negro, gris, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura y a sus combinaciones

La sensación que resulta varía en cuanto a la luminosidad, matiz y saturación, respectivamente, que son las tres características necesarias para la descripción de un color.









CARACTERÍSTICAS DEL COLOR...son propiedades del color que pueden manipularse